A los cordones se les conoce con diferentes nombres como pueden ser: lazos, cintas, trenzas, pasadores, cordoneras, etc..
Los cordones son el mejor accesorio si queremos tener una buena sujeción en nuestros zapatos o calzado y suelen tener una forma cilíndrica.
Los cordones los podemos encontrar en todas las diferentes familias que engloban el calzado masculino, femenino e infantil.
Los cordones tienen diferentes grosores y materiales en función del tipo de calzado en el que son utilizados, no es lo mismo los cordones que encontramos en unas zapatillas deportivas que los que encontramos en unas botas de montaña, senderismo o treking, los materiales utilizados son diferentes ya que cada estilo de calzado necesita un peso y una resistencia diferentes.
Los cordones son un accesorio utilizado para la sujeción del calzado al pie. Los cordones necesitan ser pasados a través de los diferentes ojales del calzado desde la parte inferior hasta la superior, una vez que lleguemos al final procederemos a realizar un nudo para que tengamos una buena sujeción y no se nos suelten los cordones.
Los cordones están hechos con muchos y diferentes materiales siendo los principales los siguientes: poliéster, nailon, polipropileno, algodón, algodón encerado, fibra de carbono, yute, hilos metalizados, materiales elásticos. La punta tiene que ser rígida para que podamos introducirla por los diferentes ojales y está hecha con acetato de celulosa mezclado con acetona aunque en el mundo de la moda también los podemos ver hechos con materiales metálicos, pvc o que han soportado una fuente de calor directamente.
Actualmente hay marcas de calzado deportivo que han introducido en el mercado zapatillas deportivas con sistemas de ajuste de cordones automatizados con lo que son mucho más cómodos, rápidos y prácticos.
Las zapatillas más habituales disponen de de doce ojales dispuestas en dos hileras por las que se pasan los cordones. Es una tarea sencilla, sólo se trata de pasar los cordones por una serie de agujeros siguiendo o no un patrón y de diferentes maneras. Se han realizado estudios que demuestran que hay casi dos billones de formas distintas de pasar los cordones por los ojales de los zapatos.
Los métodos de sujeción más efectivos y que sujetan con más fuerza nuestros pies van a ser distintos en función de la disposición de los ojales. Si los ojales están juntos y las solapas del calzado está separada la mejor opción es utilizar el doble cruce. Si por el contrario los ojales están separados entre sí la mejor opción es utilizar el zigzag.
Es importante realizar bien los nudos en los cordones ya que los nudos se desatan debido al impacto que sufren nuestros pies cuando chocan con el suelo y del balanceo que sufren los cordones cuando caminamos o corremos.